Title Image

Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la Gestión integral de Químicos en el Perú

Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la Gestión integral de Químicos en el Perú

Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la Gestión integral de Químicos en el Perú

El objetivo de este Proyecto es apoyar el fortalecimiento institucional impulsado por los países a nivel nacional, en el contexto de un enfoque integrado para abordar la financiación de la gestión racional de los productos químicos y los desechos, teniendo en cuenta la estrategias, planes y prioridades nacionales de desarrollo de cada país, para aumentar la capacidad institucional pública sostenible para la gestión racional de los productos químicos y los desechos a lo largo de su ciclo de vida. Fortalecimiento institucional bajo el El Programa Especial facilitará y permitirá la implementación de los convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo, el Convenio de Minamata y el Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM). La primera sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-1), en junio de 2014, en la resolución 1/5 sobre productos químicos y Residuos, adoptó además el mandato de un Programa Especial, que se financiará mediante contribuciones voluntarias, para apoyar el fortalecimiento institucional a nivel nacional para mejorar la implementación de los acuerdos de Basilea, Rotterdam y Convenios de Estocolmo, el Convenio de Minamata sobre el Mercurio y el Enfoque Estratégico para los Productos Químicos Internacionales Gerencia (SAICM). El Programa Especial es uno de los dos elementos complementarios de la financiación externa específica bajo el enfoque integrado, siendo el FMAM el otro elemento. El Programa Especial forma parte del subprograma 5 sobre productos químicos y desechos del Programa de Trabajo del PNUMA, en particular Proyecto 515.2 Programa Especial de apoyo al fortalecimiento institucional a nivel nacional para mejorar la implementación de los convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam, el Convenio de Minamata y el Convenio Estratégico Enfoque para la Gestión Internacional de Productos Químicos (SAICM). Aborda específicamente el logro previsto a) que Los países cuentan cada vez más con la capacidad institucional y los instrumentos normativos necesarios para gestionar los productos químicos y los desechos. incluir de manera sólida la implementación de disposiciones relacionadas en los acuerdos ambientales multilaterales (AAM). Luego de la tercera convocatoria de solicitudes, el Gobierno de Perú presentó su solicitud de financiamiento del Fondo Especial Fondo fiduciario del programa para fortalecer sus capacidades para la implementación nacional de productos químicos y desechos relacionados acuerdos internacionales. La Junta Ejecutiva del Programa Especial, en su sexta reunión celebrada en línea del 1 al 5 de marzo 2021, aprobó la solicitud presentada por Perú.

STP - en
STP - es
MODELO CARTA ACUERDO
Adenda
Anexo A
Anexo B
Anexo B - Parte 2
Contacto
close slider