Title Image

Visita conjunta CRBAS y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a ELPRA

Visita conjunta CRBAS y Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a ELPRA

Fecha: Viernes 8 de Septiembre de 2023

 

Lugar: Parque industrial km 205, RN5, B6640 Bragado, Provincia de Buenos Aires, Argentina

El día Viernes 8 de Septiembre de 2023, el Centro Regional Basilea para América del Sur en cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y La secretaría de control y monitoreo ambiental (MAyDS) se realizó una visita a la empresa ELPRA.

 

 

La visita, se enmarca dentro de los proyectos »Gestión ambientalmente racional de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), mercurio y otras sustancias peligrosas en Argentina» (MAyDS) y »Gestión ambientalmente racional de los desechos de pilas de plomo ácido y desechos electrónicos, en la región de América Latina» (CBRAS). Especialmente en las actividades número 4 “Desarrollo de una estrategia para apoyar la implementación de la ESM de WLAB en toda la región latinoamericana, incluyendo una legislación modelo y / u otras medidas y políticas regulatorias, para establecer esquemas de políticas de EPR para WLAB” y 5 “Elaboración de una legislación modelo para la GAR de BAPUS, incluidos los esquemas de políticas de REP para BAPUS”.

Además, el proyecto busca elaborar un modelo de autorización de operadores de residuos peligrosos que sirva como ejemplo para los países de la región. En ese sentido, resulta fundamental contar con ejemplos de empresas que han sido certificadas y autorizadas en el país y que operan actualmente.

Por último, se destaca la importancia de contar con información sobre empresas que se dedican a la movilidad sostenible y que buscan emplear la revalorización del litio.

 

 

 

 

ELPRA es una empresa argentina que desde 1992 está dedicada a la fabricación, el reciclaje y la comercialización de todo tipo de baterías y acumuladores, como así también a la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos a través de sus centros de venta ubicados en todo el país. La misma, cuenta con las siguientes certificaciones y habilitaciones que avalan el funcionamiento de su fábrica y planta de reciclaje:

  • Certificación ambiental anual en calidad de operador y generador de residuos peligrosos a nivel nacional.
  • Certificación ambiental anual como generador y operador de residuos peligrosos de la provincia de Córdoba.
  • Certificación de inscripción registro nacional de precursores químicos.
  • Certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001.
  • Habilitación municipal (expedida por la municipalidad de Canals).
  • Detalle del proceso de fundición de plomo.

 

La actividad contó con la participación de:

  • Alberto Santos Capra (INTI)
  • Rocío Laiz Quiroga (INTI)
  • Marisol Díaz Rivera (MAYDS)
  • Daniel Alberto Valdes (INTI)
  • Josefina Castellari (INTI)
  • Natalia Priscila Cruz (INTI)
  • Tamara Lugo (INTI)
  • Verónica Bernárdez (MAYDS)
  • Jimena Berce (MAYDS)
  • Iris Maribel Chiesa (MAYDS
Contacto
close slider