Taller Lanzamiento – Desarrollo de planes para la gestión de riesgos del mercurio en países de América Latina y el Caribe
13 de abril de 2016, Buenos Aires, Argentina
El INTI a través del CRBAS, junto a otras entidades gubernamentales lanzó el Proyecto “Desarrollo de Planes para la Gestión de Riesgos del Mercurio en países de América Latina y el Caribe”.
El Centro Regional Basilea para América del Sur (CRBAS), con sede en el INTI participa junto a entidades tales como Global Enviroment Facility, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Cancillería de Argentina, de la organización del proyecto que busca identificar las liberaciones de mercurio y evaluar las políticas gubernamentales para reducir la persistencia de este contaminante en el ambiente.
En la apertura del taller la doctora Leila Devia directora del CRBAS resaltó el objetivo del Proyecto Mercurio en Argentina que apunta a desarrollar herramientas para facilitar la preparación, en etapas tempranas, de un tratado legalmente vinculante para proteger la salud y el ambiente de la exposición a mercurio. Uno de los principales objetivos de este proyecto es comunicar e informar a los actores involucrados sobre los cambios que van a sucederse para que puedan contar con las herramientas necesarias de adaptación y mitigación tecnológica.
También participaron el Ing Hugo Monté, vicepresidente del INTI, Lic Javier Ureta Sáenz Peña Secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sustentable de la Nación, Lic. Federico Gatti Lavisse, Director Nacional de Desarrollo Industrial Sustentable, dependiente de la Secretaría de Industria, y la Lic. Fabiana Loguzzo, Directora General de Asuntos Ambientales de la Cancillería Argentina.
Además, expusieron el Lic. Alejandro Eiora, Coordinador del Proyecto, el doctor Eduardo Scarlato, de la Asociación Toxicológica Argentina realizó una exposición sobre la historia del mercurio y su vinculación con la toxicología. Asimismo, participaron del taller la Consejera Cristina Briel de la Dirección General de Asuntos Ambientales, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que junto al ingeniero Juan Simonelli, expusieron sobre las actualizaciones del convenio de Minamata.