Taller – El manejo ambientalmente racional de residuos de lámparas

18 de diciembre de 2020
En 2013, la Undécima Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Basilea aprobó, el Marco para la gestión ambientalmente racional de los residuos peligrosos y otros residuos. Este Marco define una noción común de lo que abarca la gestión ambientalmente racional y alude a una serie de principios y medidas que sirven de orientación a la hora de fomentar y aplicar la gestión ambientalmente racional de los residuos peligrosos y otros residuos.
Como parte de este marco, se desarrollaron varios proyectos pilotos, entre otros un estudio sobre una estrategia pare el manejo ambientalmente racional de residuos de lámparas en Chile. Como corolario final del mencionado proyecto se realizó el Taller “El manejo ambientalmente racional de residuos de lámparas” el viernes 18 de diciembre de manera virtual, en el horario de 10 a 12 hs – Buenos Aires. El workshop comenzó puntualmente con las palabras de bienvenida de la Dra Leila Devia, Directora del CRBAS, y del Ing. Joost Meier, del Ministerio del Medio Ambiente, Chile. Susan Wingfield, representante de la Secretaría Convenio de Basilea, hizo la introducción al tema central de la reunión.
Claudia Anacona, consultora del Proyecto “Identificación de Posibles Estrategias para Desarrollar el Manejo Ambientalmente Racional de Lámparas Usadas en Chile” brindó, en primer lugar, el panorama internacional del manejo de residuos de lámparas a nivel internacional.
El Ingeniero Gustavo Boggio, Especialista y Jefe del Departamento de Luminotecnia del Centro de Metrología Física del INTI, expuso el caso argentino.
Nuevamente, tomó la palabra Claudia Anacona, para exponer el estado en Chile sobre este tema.
Al finalizar, la Dra. Leila Devia cerró el evento.