Reunión entre INTI – BCRC Argentina y la Asociación China de Economía Circular
El lunes 19 de mayo de 2025 se llevó a cabo una reunión en la sede de INTI Retiro entre representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) – Centro Regional del Convenio de Basilea para América del Sur (BCRC Argentina) y la Asociación China de Economía Circular (CACE).
Participaron del encuentro el Presidente del INTI, Daniel Afione; la Subgerente de INTI Química y Ambiente, Jimena Etcheverry; la Jefa del Departamento de Sistemas y Herramientas para el Desarrollo Sustentable, Justina Garro; el Director del BCRC Argentina, Alberto Santos Capra; y funcionarios de la Asociación China de Economía Circular.
Durante la reunión se intercambiaron experiencias y se analizaron oportunidades de cooperación en el marco del Memorando de Entendimiento firmado en 2024 entre BCRC China y BCRC Argentina – INTI.
Durante la presentación, INTI destacó su rol como organismo descentralizado del Ministerio de Economía y referente nacional en asistencia técnica, metrología, certificación, análisis y transferencia tecnológica, con más de 11.000 clientes, 29 centros tecnológicos y más de 150 proyectos de I+D en curso.
Se detallaron sus principales líneas de acción para 2025, entre las que se incluyen:
Desarrollo y transferencia de tecnología,
Servicios de ensayo, análisis y formación para la industria,
Certificación de productos, procesos y personas,
Soporte tecnológico al Estado para el cumplimiento normativo,
Innovación en sectores estratégicos como energías renovables, industria 4.0, biotecnología, agroalimentos, micro y nanotecnología, entre otros.
Asimismo, se expusieron las herramientas disponibles para la cooperación tecnológica, como convenios de confidencialidad, asistencia técnica y contratos de desarrollo, así como su red federal de laboratorios y plantas piloto.
La presentación expuesta por el ing. Afione puso en valor la capacidad del INTI para colaborar internacionalmente con instituciones públicas y privadas, generar soluciones tecnológicas innovadoras, y promover el desarrollo sustentable con impacto federal.
En este sentido el encuentro abordó temáticas clave como:
– La implementación del Convenio de Basilea,
– La gestión sostenible de residuos plásticos y peligrosos,
– La promoción de iniciativas de ciudad “Basura Cero”,
– El fortalecimiento de capacidades mediante transferencia tecnológica y formación conjunta.
Además, se presentaron experiencias destacadas como el enfoque de ciudad Basura Cero implementado en el Municipio de Balcarce (provincia de Buenos Aires), las acciones de cooperación internacional del BCRC Argentina, y las líneas estratégicas de innovación tecnológica y asistencia industrial que desarrolla INTI en el país.
Esta reunión reforzó los lazos de colaboración entre ambos países en materia de desarrollo sostenible y economía circular, y constituyó un paso más en la construcción de soluciones conjuntas para enfrentar los desafíos ambientales a nivel regional y global.