Title Image

Presentación del Manual “Gestión integral de RAEE: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, una fuente de trabajo decente para avanzar hacia la economía circular”.

Presentación del Manual “Gestión integral de RAEE: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, una fuente de trabajo decente para avanzar hacia la economía circular”.

13 de Octubre de 2020

Se presentó del Manual “Gestión integral de RAEE: los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, una fuente de trabajo decente para avanzar hacia la economía circular”.

 

El evento se realizó de manera virtual.

PROGRAMA PRELIMINAR

El día martes 13 de octubre a las 11 hs se realizó la presentación del manual “Gestión Integral de los RAEE: Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, una fuente de trabajo decente para avanzar hacia la economía circular” producto del trabajo en conjunto entre la OIT y el MAyDS, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las iniciativas nacionales y mejora de la cooperación regional para la gestión ambientalmente racional de los contaminantes orgánicos persistentes (COP) en residuos de aparatos  eléctricos y electrónicos de países Latinoamericanos”, ejecutado a nivel regional por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) de la Nación a nivel nacional, junto con el Centro Regional Basilea para América del Sur (CRBAS) como organismo co-ejecutor. El proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

 

El manual busca contribuir con la capacitación de los distintos actores del mundo del trabajo, gestores de residuos, OSC que trabajan sobre temas ambientales y laborales, entre otros actores de interés, acerca de los desafíos y las oportunidades que presenta la gestión de RAEE como fuente de trabajo decente.

 

Es uno de los resultados que se derivan del trabajo sobre RAEE y empleo iniciado en 2019 por la Oficina en el país de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS). Este trabajo, que incluyó la realización de entrevistas y talleres con distintos actores involucrados en la gestión de RAEE en distintas provincias argentinas, identificó a la sensibilización y capacitación como una de las cuestiones sobre la que es necesario avanzar.

Contacto
close slider