BCRC Argentina participó en el Foro de Política Científica del KEI en Corea del Sur
En coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, se llevó a cabo el Foro de Política Científica organizado por el Korea Environment Institute (KEI) en Seúl, Corea del Sur. El evento reunió a referentes internacionales del ámbito académico, científico y de organismos multilaterales, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la ciencia y las políticas públicas en materia ambiental.
El encuentro contó con la participación del Lic. Alberto Santos Capra, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para América del Sur (BCRC Argentina), quien contribuyó a los intercambios sobre políticas ambientales sostenibles en la región y destacó la importancia de construir puentes entre el conocimiento científico y la acción política.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del presidente del KEI, Kim Hong Kyun, y contó con un mensaje especial del ex Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, así como con una conferencia magistral de Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
A lo largo de la jornada se desarrollaron diversos paneles de alto nivel. Se destacaron las discusiones sobre estrategias de economía circular frente al desafío global de la contaminación por plásticos, con aportes de especialistas del Banco Mundial, PNUMA Asia-Pacífico, OCDE y otras instituciones. Asimismo, se llevó a cabo un diálogo sobre el proceso GEO liderado por el PNUMA, con la participación de expertos en evaluación ambiental y formulación de políticas basadas en la ciencia.
Otro de los ejes fue la incorporación de métricas para orientar políticas de economía circular, donde intervinieron investigadores y académicos de reconocida trayectoria. El cierre estuvo centrado en la importancia de integrar los ecosistemas en el diseño y ejecución de políticas públicas, con aportes de representantes del KEI y universidades internacionales.