CRBAS realizó la auditoría de Verificación en la planta de Quimobásicos en el marco del protocolo de Montreal en Monterrey, México
El Centro Regional del Convenio de Basilea para América del Sur (CRBAS) llevó a cabo con éxito una auditoría de verificación en la planta de Quimobásicos, ubicada en la Ciudad de Monterrey, México.
Esta verificación se realizó en el marco del Plan de Gestión para la Eliminación de HCFC en México y el Control de Subproductos de HFC-23, con el objetivo de evaluar la producción de HCFC-22 y la destrucción de HFC-23, contribuyendo a la gestión ambientalmente racional de estas sustancias. Las actividades se realizan en el marco del Convenio de Viena para protección de la Capa de Ozono y del protocolo de Montreal fortalecido por la Enmienda de Kigali adoptada el 15 de octubre de 2016 y ratificada por México el 25 de septiembre de 2018.
La auditoría se llevó a cabo en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) y con la supervisión de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), respondiendo a los compromisos internacionales asumidos para la reducción de compuestos con alto potencial de calentamiento global.
En este sentido, la actividad contó con la participación de INTI – Química y Ambiente, que aportó su experiencia técnica en este ámbito.
Con este trabajo, el CRBAS reafirma su liderazgo en la gestión ambientalmente adecuada de sustancias químicas y residuos peligrosos, fortaleciendo la capacidad técnica y la cooperación internacional en favor del desarrollo sostenible.