Capacitación »El pasaporte digital como medio de aceleración del comercio internacional sostenible».
Fecha: 15 de Octubre de 2024
Lugar: Auditorio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
El día 15 de octubre de 2024, se realizó la capacitación «El pasaporte digital como medio de aceleración del comercio internacional sostenible». Organizada por el Departamento de Capacitación y Formación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Centro Regional Basilea de Capacitación y Transferencia de Tecnología para América del Sur (CRBAS). La misma, fue dictada por la Dra. Leila Devia y el Lic. Alberto Santos Capra, Director del Centro Regional Basilea de Capacitación y Transferencia de Tecnología para América del Sur.
Asimismo, se expuso el proyecto Piloto que el centro INTI textiles desarrolló junto con CRBAS y presentó a la Secretaría de los Convenios de Basilea, Estocolmo y Rotterdam.
El Pasaporte Digital de Producto (Digital Passport Product – DPP) es un registro electrónico, una herramienta destinada a mejorar la transparencia sobre el impacto de un producto al ofrecer información relevante y completa sobre la vida útil de los productos industriales. Esta información puede ser ambiental, social, de producción, de uso, de eficiencia energética, sostenibilidad, entre otros. De manera similar a los pasaportes tradicionales, cada producto tiene una identidad única que está vinculada a una fuente con información sobre ese producto específico. Puede ser un código QR, de barras y, a su vez, estar asociado a un sistema blockchain, entre otros, que almacena datos relevantes del producto durante todo su ciclo de vida y contiene información detallada sobre la producción, las pruebas, el reciclaje, su tratamiento y disposición final, de corresponder.
De esta manera, el Pasaporte Digital de Producto permite conocer en todo momento el origen y el recorrido de los productos, reduciendo riesgos.
El objetivo de la capacitación fue brindar información sobre los pilares fundamentales para la generación e implementación del pasaporte digital de productos y procesos, contribuyendo de este modo a la difusión y transferencia de conocimiento en cuestiones de innovación, tecnología y sostenibilidad.
Entre las temáticas abordadas se encuentran las siguientes:
- Introducción al pasaporte digital.
- Legislación.
- Normativa de la Unión Europea.
- Estándares y normalización.
- Norma técnica de la Organización Internacional de Telecomunicaciones.