Mejorar el EMS de residuos plásticos y prevenir y minimizar la generación de residuos plásticos a través de la certificación de industrias de reciclaje de plásticos en Argentina
El proyecto se enmarca dentro de una estrategia de economía circular más amplia que enfatiza en el adecuado tratamiento y reciclaje de los materiales plásticos. Fomentar el consumo de productos que utilizan plástico reciclado certificado refuerza este enfoque integral de la economía circular y aborda una de las principales causas de contaminación marina por plásticos y microplásticos.
En Argentina existen deficiencias en la trazabilidad de los materiales plásticos (reciclaje), en este sentido existe una necesidad imperiosa de mejorar los procesos de trazabilidad, por ejemplo mediante la implementación de sistemas de certificación en línea con estándares internacionales.
La implementación efectiva de un protocolo de certificación puede cubrir esta necesidad y ayudar a identificar otras brechas o necesidades en la gestión de toda la cadena de reciclaje de plásticos.
Este proyecto aborda algunos puntos clave de la Estrategia Nacional para abordar la gestión ambientalmente racional de los plásticos a lo largo de todo su ciclo de vida aprobada por la Resolución 407/2019 del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y se basa en el “Protocolo para la Certificación de Industrias de Reciclaje para Materiales Plásticos ”desarrollado por la Cámara Argentina de la Industria del Reciclaje de Plásticos (CAIRPLAS), junto con la Dirección Técnica de Plásticos y el Organismo de Certificación (INTI-Argentina). Para su redacción se buscaron los protocolos existentes. Se utilizó el protocolo EUCERPLAST (Certificación europea de reciclaje de plásticos).
Si se cumplen todos los requisitos establecidos, se otorga el sello INTI-CAIRPLAS a las industrias. Hasta el momento, se han otorgado dos sellos y otro está en proceso.